MARYCARMEN HERRERA | CRECIENDO Y CAMBIANDO
Es un programa estructurado en 6 diferentes módulos y que busca acompañarlos en esta etapa de transición, que implica tantos cambios: físicos, emocionales, psicológicos, sociales, escolares y relacionales.
El objetivo es que los púberes desarrollen recursos internos y cuenten con herramientas que les apoyen, llevándolos a la reflexión para que las decisiones que tomen; sean adecuadas para ell@s; desde las más simples hasta las más importantes en su vida.
Guíandoles en el autoconocimiento y la autoaceptación podrán será más fácil para ell@s manejar sus emociones; que en esta etapa, son confusas y encontradas; ya que son muchos los elementos que conforman esta etapa: las sensaciones ante los cambios hormonales son intensas, es una etapa de pérdidas y de mucha presión social lo que no facilita la relación con los adultos; principalmente con los padres quienes en su propio proceso, pueden no contar con herramientas para acompañar y relacionarse con su púber.
El despertar sexual forma parte de esta etapa y requieren información, poder aclarar sus dudas y desarrollar en ell@s una actitud asertiva que les permita manejar de manera adecuada, la presión social que viven en esta etapa, y que es parte de su relación con el grupo de amigos y en donde el mayor peligro es: “ser diferente”; esto con el desarrollo de la tecnología y las Redes Sociales les coloca en una posición de vulnerabilidad que puede resultar en conductas de riesgo ante los peligros reales y existentes como son: la pederastia, trata de personas, esclavitud sexual, y pornografía.
Las carencias afectivas, la necesidad de aceptación o de pertenencia les hace más frágiles y por ello, requieren aprender a reflexionar y poder analizar las posibles consecuencias, antes de tomar decisiones importantes.
Surgen también los primeros intentos, de noviazgo, así como intensos enamoramientos y este descubrimiento de su identidad socio-sexual, de: ¿cómo se es pareja?, ¿cómo acercarse al otro género?, ¿cómo atraer su atención? Todos estas vivencias, dudas, temores que no siempre tienen con quién compartir o que lo hacen con los amigos; quienes, generalmente, tienen el mismo desconocimiento que ellos.